Mi recomendación

   

    El libro que he escogido es una novela gráfica de Marjane Satrapi con el nombre de Persépolis
    
   Persépolis es la autobiografía de Marjane Satrapi, una mujer iraní nacida en Teherán en 1969 en el seno de una familia progresista. Pero, además del retrato de la vida de la autora, también es el reflejo de la revolución iraní de 1979 que dio lugar a un gobierno islámico y de cómo lo vivieron las familias del país. Desde el inicio, con la introducción del velo en la vida social y la separación por sexos en las escuelas, hasta la vida universitaria y las revueltas estudiantiles, Satrapi hace un repaso a su vida que se remonta a sus antepasados, ayudándonos a entender las motivaciones históricas de la revolución islámica, mostrándonos a la vez una opinión crítica con el gobierno.

    Una novela gráfica llena de dibujos propios en blanco y negro en 368 páginas mediante los que se interpreta de manera clara lo que la protagonista quiere explicar.

    Esta es una novela que nos ayudara a conocer y entender qué es lo que pasa en otros lugares del mundo desde una perspectiva mucho mas acertada que los medios de comunicación ya que quien la escribe sufrió todo lo redactado en primera persona. Una novela que puede interesar a los jóvenes de Bachillerato. De esta manera, seria interesante comparar con los diferentes privilegios que nuestros estudiantes tienen.

   Al tener que escoger una lectura mi decisión fue clara, recordé esta novela como una lectura que me enseñó sobre sucesos que quizás nunca me hubiese parado a leer, ni me hubiesen interesado. Además, tengo muy buen recuerdo de la profesora con la que trabajamos esta novela que nos enseñaba sobre muchos hechos que son interesantes para la reflexión de los adolescentes.

     La lectura es muy llevadera ya que habla sin tapujos de los sucesos en primera persona de una niña que vive en un contexto de guerra junto con su familia. Puede que en un principio los jóvenes lectores no se vean representados, pero lo harán cuando la historia avance y la protagonitsa se vea envuelta en situaciones en los que nuestros alumnos pueden ser también partícipes. Sucesos constantes que te hacen reflexionar sobre cómo actúa cada persona en diferentes situaciones y qué se puede hacer para cambiar dichas consecuencias. Hoy en día estas lecturas pueden ser muy útiles entre lectores de todas las edades para entender la razones que otras familias tienen para dejar atrás su país. Una historia que querrás que llegue a su final para conocer un final feliz y justo de la protagonista.

 Leyendo en páginas que recopilan generosa información como esta http://www.guiadelcomic.com/comics/persepolis.htm, he descubierto que hay una película basada en la novela gráfica. Este es el tráiler que ofrecía la página https://youtu.be/FGjcfGgVm64.

    Por último, mi propuesta para trabajar junto con esta novela sería proponer a los estudiantes grupos de 3 personas para que trabajasen conjuntamente sobre un libro donde el escritor reflejase situaciones reales como las que hemos leído en esta novela. Recopilar información sobre el contexto al que se refiere el libro  justificándolo con hechos reales representados en las líneas leídas para, después, presentarlo frente a sus compañeros. Esta presetanción debe hacerse utilizando las TIC, se pedirá que la presentación sea atractiva y no una simple exposición de voz y texto; por ello, se dan como ejemplo grabaciones de voz mediante explicaciones gráficas, booktrailer, entrevistas a los protagonistas ficticios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi seudónimo